Guitarras
Gretsch White Falcon
En el número 6 de Cutaway ya hicimos una pequeña introducción sobre lo que es y significa Gretsch en la historia de la guitarra norteamericana y en consecuencia en la historia de la guitarra en general. Ahora en este número y con el mayor de los respetos puesto que se trata de un clásico sobradamente […]

Zemaitis GZWF301 NT
¿Qué tienen en común músicos como Jimi Hendrix, Keith Richards, Joe Perry, Zakk Wylde, Jeff Tweedy, Chris Robinson, Dough Aldridge, Gilby Clarke, Richie Sambora o el mismo Ronnie Wood? La respuesta a esta pregunta tiene un nombre propio Tony Zemaitis. Este londinense que nos dejó hace pocos años, es responsable de la construcción artesanal e […]

Mayones Regius
Ya hemos presentado el buen hacer de esta compañía en números anteriores de Cutaway y destacamos de nuevo que esta empresa polaca, tiene como característica principal, el hecho de fabricar desde el enfoque de un luthier pero utilizando toda la tecnología a su alcance. Como resultado de ello consiguen los instrumentos que tienen en su […]

Xotic XS 1
Por todos es de sobra conocida la marca Xotic e inevitablemente nos lleva a pensar en pedales de efectos para guitarra. Es obvio que es en ese campo donde Xotic tiene ganado un merecido prestigio dada la calidad de los productos que ofrece y que están en las pedaleras de los guitarristas, profesionales o no, […]

Nash Guitars T-57
“Mis guitarras vienen con un chip especial que detecta esta y otras canciones -se refiere a Starway to Heaven- si las tocas, mi guitarra se funde, sufre una mutación y se transforma en un multipistas, anulando su garantía”. Este es un comentario de Bill Nash, el fabricante del que vamos a hablar en esta review […]

Fender Stratocaster Road Worn 50s
Hacer una introducción de una guitarra tan mítica como es la Fender Stratocaster para un banco de pruebas, es tarea complicada, ya que hablamos de una guitarra conocida por todo el mundo y siempre quedaremos imprecisos o se escapará algún detalle, más aún cuando tal vez sea un icono presente en la imaginería guitarrera de […]

1954 Gibson J200
Este modelo fue introducido por Gibson en 1938 como el tope de gama de su producción de guitarras acústicas de tapa plana. Inicialmente se le denominó simplemente Jumbo, pero al año siguiente cambió su nombre por Super Jumbo 200. Se fabricó en la antigua factoría de Kalamazoo, Michigan. Su nombre definitivo J-200, lo adquirió en primer lugar en 1947, aunque en los 50, durante unos años, la guitarra cambió su denominación con el añadido de una S, es decir, SJ-200

Gibson Vegas Standard
Las guitarras semisólidas con bloque central son muy versátiles; si se les pide sonido acústico, su propia naturaleza, a través de la pastilla del mástil, nos lo proporciona. Si necesitamos pegada, para cuyo propósito recurriríamos a hacer trabajar la pastilla del puente, nos la proporciona, -a pesar de no contar con tanta madera como una […]

ESP Eclipse VTB
Está claro que en el país del sol naciente sienten auténtica devoción por todo lo que hacen, dedicando todos sus esfuerzos hasta en los detalles más pequeños, sobretodo con aquellas cosas relacionadas de algún modo con el arte. Ya sea en el producto final como puede ser una canción, un cuadro, un film, etc. O […]

Fender Stratocaster John Mayer
Hablar a estas alturas de uno de los diseños claves en la historia de la guitarra puede resultar algo pretencioso. Así que desde Cutaway haremos una aproximación con respeto y curiosidad a una guitarra que es un clásico. En ocasiones muchos músicos poseedores de guitarras muy especiales, vintage, de hornadas antiguas, se encuentran ante el […]
