Revista de Guitarras

Guitarras

Guild S100 Polara

Hay modelos de instrumentos que se asocian a algún guitarrista que lo ha convertido en popular, Stratocaster y Hendrix o Clapton por citar un ejemplo de los más obvios. La guitarra que vamos a revisar a continuación particularmente nos lleva a asociarla con Kim Thayil, guitarrista de Soundgarden, aunque la historia viene de atrás.

Guild S 100 Polara cuerpo

Maybach Teleman T54

En un número anterior analizábamos una Maybach tipo LP, realizada por la compañía alemana que desde 1985 construye guitarras de la mano de un reducido grupo de artesanos que procuran integrar en los instrumentos ideas y conceptos, que permiten alcanzar unos elevados estándares de calidad dando una vuelta de tuerca a los diseños más clásicos.

Maybach Teleman T54

Maybach Lester 59

Maybach Guitars es una compañía europea con base en Alemania que basa su principal actividad en recrear los modelos de guitarra más clásicos, poniendo la mayor atención a cualquier tipo de detalle en cuanto a construcción, componentes… en definitiva, cualquier factor que pueda marcar la diferencia sobre otras propuestas existentes en el mercado.

Guild Starfire VI

Vamos a revisitar la Guild Starfire VI, el tope de gama en la serie Newark St. Esta suerte de buque insignia representa el modelo más avanzado entre las semi- hollow de Guild y el más selecto en cuanto a componentes y maderas se refiere. El cuidado en la construcción y acabados ya pudimos constatarlo en su hermana menor que revisamos hace un par de números, impecable.

Guild Starfire VI

Cordoba GK Studio Negra

Cordoba Guitars es una compañía norteamericana que ha alcanzado el liderazgo en su país en cuanto al mercado de la guitarra clásica se refiere. Fundada en 1997, trabaja con el objeto de guiar la evolución de la guitarra de cuerda de nylon fusionando el saber hacer artesano de los primeros luthieres “guitarreros” con los nuevos desarrollos contemporáneos.

Córdoba GK Studio Negra

Charvel Pro-Mod San Dimas Style 2 HH

Hay algunas marcas que quedan asociadas a algunos estilos musicales concretos o que son representativas de alguna época determinada musicalmente hablando. De alguna forma esto ocurre con Charvel, resulta complicado disociarla del rock creado en la década de los 80 del siglo pasado.

Charvel Pro-Mod San Dimas Style 2 HH

Fender American Professional Jaguar review

Es la primera vez que traemos un modelo Jaguar a estas páginas y ya teníamos curiosidad por analizar uno de ellos. Ha sido de la mano de la Professional Series, que como ya comentamos en el número anterior cuando revisamos una Stratocaster, ha venido para ser la sustituta del buque insignia de Fender: La American Standard

Fender American Pro Jaguar

Guild D 40 review

La gente de Guild Guitars continúa en esta nueva etapa incrementando su catálogo con una nueva serie de modelos de fabricación USA. De la nueva factoría ubicada en Oxnard, California, van surgiendo instrumentos con un elevado overall de calidad, tanto en acabados como sonoramente hablando

Nik Huber Orca review en español

Nik Huber es un constructor de guitarras alemán que ha cobrado mucho protagonismo en los últimos años. Destaca por la construcción de guitarras de una calidad excepcional, tanto en lo que se refiere a la elección de las maderas como a la calidad intrínseca de la construcción del instrumento.

Nik Huber Orca

Epiphone Les Paul Standard 50s

Sí hay algunas guitarras que forman parte de la historia de la música y cuyos modelos originales se encuentran entre los más deseados por músicos y coleccionistas, son los modelos denominados “Burst”. Estas guitarras son las Les Paul Standard fabricadas por Gibson en los años 58, 59 y 60 del siglo pasado y “Holy Grail” de las LPs. Conocidas son la “Greenie” que fue de Peter Green o la de Keith Richards con Bigsby.