Gretsch 140 Aniversario

Muy pocas marcas dedicadas a la industria del instrumento musical pueden disfrutar de haber alcanzado un bagaje de 140 años. Gretsch lo ha conseguido. Mucho ha llovido y por muchos avatares ha pasado la marca desde que en 1883 un emigrante alemán abriera su primera tienda de instrumentos musicales en Brooklyn, N.Y. nos referimos a Friedrich Gretsch, con él empezó todo y esto es la historia de una familia.
Es difícil discernir sobre cual de los dos pilares sobre los que se construyó la marca tiene mayor peso, baterías o guitarras, nosotros lógicamente vamos tratar de escribir un timeline de los principales momentos en el desarrollo de su propuesta guitarrera.
Los inicios, Brooklyn
Retomamos la historia en 1895, cuando tras el fallecimiento de su padre y a propuesta de su madre Rose, esta decide que Fred deje sus estudios en el Wright´s Business College y se haga cargo de la empresa con tan solo 15 años y con su ayuda.
El entusiasmo propio de la juventud le impulsa a desarrollar la Fred Gretsch Manufacturing Company, centrada sobre todo en la fabricación de banjos y tambores, instrumentos populares en la música de esa época, además de guitarras y mandolinas y en un edificio mítico que construyó de diez pisos ubicado en el 60 Broadway de Brooklyn. Aunque la fábrica ya no está en funcionamiento, el edificio sigue siendo un hito del vecindario y un vínculo continuo entre la familia Gretsch y sus raíces en Brooklyn.
Los siguientes años están centrados en el desarrollo de especificaciones para los cascos de los tambores para baterías y la producción de distintos modelos de baterías. No sería hasta 1939 cuando se presentaría la primera guitarra eléctrica Gretsch la Electromatic, una archtop dispuesta a librar la batalla contra la Super 400 de Gibson y que se basaba en “Seven Points of Supremacy” especificaciones que marcaban la diferencia.
La Electromatic Model 400, será el buque insignia, una 18” con tapa solida tallada de arce, clavijero Grover Imperial o Kluson Deluxe, diapasón de ébano. mastil de arce curly de tres piezas, adornos Art Deco propios de la época y pieza de coleccionistas hoy en día.
Harry Volpe, Nicky Roberts o Jimmy Webster serían algunos de los afamados usuarios. Se completaría la línea con modelos menores como Model 300, 200 y 160.
En 1942 Fred Gretsch Sr se retira y es su hijo Fred Jr. es nombrado presidente de la compañía, pero estamos en plena Segunda Guerra Mundial y sale para alistarse en la Navy, es su hermano Bill quien asume el liderazgo y la compañía sigue fabricando con las restricciones propias impuestas por la guerra. En 1948 Bill fallece y Fred Jr. vuelve como presidente de la empresa.
Los 50s, country y rock and roll
Llegan los años 50s y con la nueva década van a ir apareciendo nuevos modelos, es en 1953 cuando va a destacar sobre todo la primera guitarra de cuerpo sólido de la marca, la Duo Jet.
Es el inicio de una época dorada para la compañía que pone el énfasis en desarrollar instrumentos para profesionales y algunos de estos que serán leyendas de la guitarra consiguen sus modelos signature como es el caso de Chet “Mr. Guitar” Atkins que en 1954 será el primer endorser de la marca persuadido por Jimmie Webster. Quedará asociado para siempre a Gretsch con diferentes guitarras a lo largo de los años siendo su primera signature la Chet Atkins Hollow Body 6120 presentada en 1955.
Es en ese año1954 cuando se proponen colores tan revolucionarios como el sparkling Silver Jet o los Western Orange, Cadillac Green y Jaguar Tan.
Corría el 1955 cuando debuta otro de los grandes estándares de la marcalal Gretsch White Falcon. Decían de ella en la compañía: “Lo máximo en belleza llamativa, estilo lujoso y rendimiento tonal” y no iban desencaminados.
En 1956 aparece otra estrella en el firmamento Gretsch y trae con él el rock and roll que empieza a popularizarse, se trata de Eddie Cochran que conseguiría muchos hits pop a la vez que era un gran instrumentista al mando de su 6120.
En ese mismo año se lanza la Gretsch White Penguin, que es una Falcon pero de cuerpo sólido.
En el NAMM de verano de 1957 se da otro de los momentos claves para Gretsch como es la presentación de la Chet Atkins Country Gentleman.
A finales de ese mismo año se da otro momento importante, un jovencísimo Duane Eddy tocará con una Chet Atkins 6120, su forma de interpretar daría forma al nacimiento del tono “twang”, una sonoridad profunda y oscura bien distinta al tono de Atkins.
La Gretsch Chet Atkins Tennessean Model incorpora las Filter Tron humbucking en 1958, ese mismo año Gretsch celebra su 75 Aniversario presentando cuatro eléctricas Anniversary Model y ya finalizando la década se introduce el Project-O-Sonic Stereo System.
El gran Bo Diddley compró una Jet Fire Bird, la popularidad que adquiriría el artista consiguió que Gretsch le construyera una guitarra bizarra con un cuerpo de forma rectangular, después de que sus propias habilidades para trabajar la madera demostraran ser deficientes, con ella tuvo compañera de estudio y de escenario…
Los 60s, llega el pop, llegan los Beatles, los Monkees…
George Harrison se compró una Duo Jet del 57 con la que grabó los primeros discos de los Beatles, pero es la aparición en el Ed Sullivan Show en 1964 (durante la primera gira USA de los de Liverpool) con una Country Gentleman que dispararon las ventas de ese modelo. En realidad cambiaron la música y la sociedad después de esa aparición en tv. Al año siguiente la compañía alcanzará su punto máximo de producción en la historia de la misma.
En el 65 Harrison aparece en la película Help! con una Gretsch Tennessean, sin duda el bueno de George era fan de las Gretsch.
El grupo Norteamericano The Monkees tuvo un programa de tv durante un par de años en esa década y allí aparecieron con guitarras Gretsch (también la batería) que les suministraba la compañía para un espacio que fue visto por más de 30 millones de personas.
Corría el año 1967 cuando Fred Gretsch Jr. se retira de los negocios y vende la compañía a Baldwin Piano Company, dejando de ser propietaria la familia por primera vez desde su fundación hasta que fue recuperada años después como veremos más adelante.
Es en 1972 cuando uno de los máximos exponentes asociados a Gretsch como es Chet Atkins ve lanzada su Signature Super Chet y cinco años después la Super Axe es introducida.
A finales de la década Dinah Gretsch se incorpora a la compañía en Ridgeland, Carolina del Sur, en su etapa de fabricación de banjos y se convertirá en una persona clave en la vuelta de la compañía a la familia Gretsch unos años más tarde.
Los 80s, Gretsch vuelve a la familia
Llega 1982 y el rockabilly de la mano de los Stray Cats regresa con fuerza con su primer single “Rock This Town”, y un regreso más importante para nuestra historia es el de la compañía a la familia Gretsch de la mano de Fred W. Gretsch, bisnieto del fundador y diecisiete años después de su venta a Baldwin.
Los 80 son una década muy marcada por estilos musicales en los que se emplean teclados y sintetizadores y por tanto no demasiado buena para las guitarras que ven relegado su papel.
En 1988 George Harrison colabora con Gretsch para producir la Traveling Wilburys Collector Guitar y en 1989 después de ocho años de ausencia la línea profesional de acústicas y eléctricas es lanzada.
En 1993 llega al mercado la Brian Setzer Signature, primera guitarra signature producida desde Chet Atkins y tres años después lo haría la Malcom Young.
Si hay una marca de vibratos clásica con una importante presencia en la escena musical instalada en instrumentos clásicos esa es Bigsby, operando desde 1951 y con una buena relación con Gretsch. En 1999 Gretsch se la compra a Ted McCarty, su propietario entonces, que también había sido CEO de Gibson durante 20 años. A la vez se introduce la guitarra signature de forma rectangular de Bo Diddley.
Cambio de siglo
Llega el nuevo milenio y se presenta la Stephen Stills White Falcon Signature, otro guitarrista legendario y tal vez poco reconocido disfruta de una Gretsch con su nombre, la guitarra es una recreación de su original G6136 de1958.
Corre el año 2001 y la Fundación Gretsch propone GuitarArt, una iniciativa para reutilizar guitarras usadas como obras de arte que las escuelas y otras organizaciones sin fines de lucro pueden subastar en eventos para recaudar fondos.
En 2006 junto con Bob Diddley y Billy Gibbons se diseña la Billy-Bo Guitar con un diseño que representa el estilo de ambos astros de las seis cuerdas
Otra fecha significativa para la empresa es 2007, después de 28 años de ausencia se retoma la colaboración con Chet Atkins y se pone en el mercado una extensa línea con guitarras a su nombre, son 28 justamente.
El 125 Aniversario de la marca se celebra en 2008. Gretsch dota a Berklee College of Music de becas en honor a Jimmie Webster.
En el año 2011 se presenta la George Harrison Tribute Duo Jet. El año anterior Dinah Gretsch establece la Mrs. G’s Music Foundation para ayudar a apoyar el objetivo de la familia Gretsch de enriquecer vidas a través de la participación en la música.
Llegando ya al 2012 se lanza la Rancher Acoustic y la Roots Collection y al siguiente será la celebración del 135 Aniversario con la llegada a su vez de la Billy Duffy White Falcon Signature. Ya sin tregua, el 2014 será el décimo aniversario de la Gretsch USA Custom Shop y la celebración de los 50 años de Fred en la industria de la música.
Con el objetivo de acercar los instrumentos a un segmento de precios más asequible se introduce la línea Streamliner, a la vez que se renuevan las Electromatic, es el año 2016.
El Country Music Hall of Fame and Museum abre la exhibición American Sound & Beauty, que muestra 75 guitarras Gretsch antiguas. Esta es la colección más grande de instrumentos de cuerda jamás exhibida por el museo.
Al año siguiente sigue la aparición de modelos Signature con las Cliff Gallup Duo Jet, Malcom Young Salute Jet y la Custom Shop Tom Peterson Signature 12. Ese mismo año se presenta el White Falcon Bass.
En 2019 Dinah Gretsch, celebra sus 40 años en la industria de la música.
Con un compromiso sustancial de Fred y Dinah Gretsch, incluida su Colección Gretsch de, guitarras y archivos de la compañía, la Universidad del Sur de Georgia estableció la Escuela de Música Fred y Dinah Gretsch en febrero de 2021. Al mismo tiempo abre el Gretsch Museum en Savannah, Georgia.
En el 2022 Gretsch y Fender celebran el 20 Aniversario de colaboración y en el año actual el 140 Aniversario.
Es muy difícil resumir 140 años de participación en la industria del instrumento musical en unas cuantas líneas. A lo largo de tanto tiempo los gustos musicales han ido han ido cambiando, evolucionando al igual que lo ha hecho la sociedad.
Gretsch ha ido acompañando a la comunidad musical en ese viaje, procurando instrumentos que facilitan alcanzar un gran sonido, comodidad al interpretar y un gran look en cualquier etapa. Eso pasa por el compromiso de una familia que a lo largo de varias generaciones y que durante casi 140 años han servido de apoyo a los músicos que han buscado “That Great Gretsch Sound”. La historia continúa.
José Manuel López
0 comentarios en
Deja tu comentario