Revista de Guitarras

MXR Rockman X 100

MXR Rockman X100

Un poco de historia. En 1982, Tom Scholz, guitarrista visionario y fundador de la banda pionera de hard rock Boston, (¿a quien no le suena More Than A Feeling?) diseñó y lanzó el amplificador de auriculares Rockman X100 a través de su empresa de electrónica Scholz Research & Development (SR&D).

Pero era más que un simple amplificador de auriculares, con conectividad para las mesas de estudio de grabación, diversas funciones de ajuste de tono y efectos integrados, el X100 se convirtió en el arma secreta del estudio que definiría el sonido pulido y distorsionado con coros estéreos del rock tocado en estadios en los 80, el llamado arena rock

El procesador de tono analógico MXR Rockman X100 revive el carácter sonoro característico de aquel amplificador de auriculares en formato de pedal creado en 1984.

Diseño, controles

El MXR Rockman X100 está diseñado para conectarse a un amplificador como cualquier otro pedal de distorsión, este dispositivo totalmente analógico cuenta con un conjunto de controles distintivo que conserva la esencia del X100 original, pero lo actualiza para las pedaleras modernas.

Incluye faders deslizantes para la ganancia de entrada y el volumen de salida, un botón para alternar entre los cuatro modos (dos limpios, un crunchy y uno totalmente distorsionado) y otro para activar el efecto de chorus.

También se puede usar un pedal externo para recorrer los modos (a través de la entrada «ctrl»), y el chorus se puede ajustar a un sonido estéreo intenso con un interruptor interno y un cable TRS.

Un componente clave del sonido del X100 original era un complejo circuito de compresión que mantenía la señal nítida, tanto limpia como sucia. El procesador de tono analógico MXR Rockman X100 incluye el mismo circuito, optimizado para una liberación lenta en modos limpios y rápida en modos sucios.

La cantidad total de compresión está vinculada al nivel de ganancia de entrada: a mayor ganancia de entrada, mayor compresión.

Equipado con el mismo chip MN3007 bucket brigade del amplificador de auriculares original, el Rockman X100 Analog Tone Processo otorgará cada riff con un chorus expansivo y brillante con solo pulsar el botón Chorus.

MXR Rockman X100

MXR Rockman X100

 

 

En uso

Te guste más o te guste menos el concepto el pedal suena realmente bien. Los settings en limpio son muy nítidos y bastante comprimidos, con dos perfiles de ecualización distintos pero igualmente útiles, ambos más adecuados para humbuckers que para single-coils.

Los distorsionados son fuertemente nasales y cortantes, con auténticos tonos high gain en el cuarto modo.

Si activas el chorus y te encontrarás inmerso en una auténtica distorsión temporal de mediados de los 80. La modulación es lenta y sinuosa, y da una extraña sensación de distancia a los dos modos de alta ganancia. El lógico porque MXR no sintió la necesidad de replicar el circuito de eco del antiguo X100: el chorus realmente añade suficiente espacio.

Todo suena super grande con dos amplificadores, aunque es una pena que no puedas pasar de mono a estéreo sin tener que soltar el pedal: si usas un cable TRS en modo mono y un amplificador no funcionará, si usas un cable TS estándar en modo estéreo, perderás la señal de bypass.

También hay otra desventaja en todo este contexto ochentero, el nivel del hiss de fondo, incluso en los modos limpios es difícil de ignorar.

La historia es que si buscas esos sonidos de los 80 esta puede ser la forma más fácil de conseguirlo. Por otra parte no es necesario asociar esas sonoridades a una época concreta, simplemente tienen que gustarte.

Will Martin

0 comentarios en MXR Rockman X 100

Deja tu comentario