Guitarras
1954 Gibson J200
Este modelo fue introducido por Gibson en 1938 como el tope de gama de su producción de guitarras acústicas de tapa plana. Inicialmente se le denominó simplemente Jumbo, pero al año siguiente cambió su nombre por Super Jumbo 200. Se fabricó en la antigua factoría de Kalamazoo, Michigan. Su nombre definitivo J-200, lo adquirió en primer lugar en 1947, aunque en los 50, durante unos años, la guitarra cambió su denominación con el añadido de una S, es decir, SJ-200

Gibson Vegas Standard
Las guitarras semisólidas con bloque central son muy versátiles; si se les pide sonido acústico, su propia naturaleza, a través de la pastilla del mástil, nos lo proporciona. Si necesitamos pegada, para cuyo propósito recurriríamos a hacer trabajar la pastilla del puente, nos la proporciona, -a pesar de no contar con tanta madera como una […]

ESP Eclipse VTB
Está claro que en el país del sol naciente sienten auténtica devoción por todo lo que hacen, dedicando todos sus esfuerzos hasta en los detalles más pequeños, sobretodo con aquellas cosas relacionadas de algún modo con el arte. Ya sea en el producto final como puede ser una canción, un cuadro, un film, etc. O […]

Fender Stratocaster John Mayer
Hablar a estas alturas de uno de los diseños claves en la historia de la guitarra puede resultar algo pretencioso. Así que desde Cutaway haremos una aproximación con respeto y curiosidad a una guitarra que es un clásico. En ocasiones muchos músicos poseedores de guitarras muy especiales, vintage, de hornadas antiguas, se encuentran ante el […]

LAG Arkane Master
Desde Francia nos llega este instrumento fabricado por LAG. El objetivo de esta empresa es aunar el diseño y la estética cuidados hasta el mínimo detalle, con la realización de guitarras que suenen potentes. Después de más de 20 años fabricando instrumentos de manera casi artesanal, Michel Chavarria -responsable de LAG- decidió dar el paso […]

Mayones Maestro
Mayones es una empresa polaca que empezó su andadura al inicio de la década de los ochenta, como un negocio familiar que realizaba instrumentos construidos a mano bajo pedido de particulares. En un principio construían un sólo instrumento cada dos o tres meses pero en poco tiempo, su popularidad se extendió por Polonia de tal […]

Gretsch G5235T Jet Pro
Uno de los sonidos que pueden servir de referencia en la música popular norteamericana y como consecuencia en el resto del mundo es el sonido que ofrecen las guitarras Gretsch. No en vano por un periodo de 50 años han estado con nosotros, aunque la historia se remonta mucho más atrás. En 1883 Friedrich Gretsch […]

ESP SV Standard
La compañía que fabrica ESP tiene su origen en Japón a mediados de los setenta y su actividad primera era la distribución y venta de piezas para guitarras eléctricas. Es en la década siguiente cuando optan por ser ellos mismos los fabricantes de instrumentos. El inicio de su producción estaba determinado por la fabricación de […]

Fender Telecaster James Burton
Uno de los diseños más relevantes del siglo XX en el mundo de la guitarra es sin duda el de la Fender Telecaster. No sería decir mucho el hablar de una cierta revolución en la desarrollo de la guitarra eléctrica a partir de aquel 1950 año en el que Leo Fender realizó en una chabola de Los Angeles USA, una extraña guitarra con algo que parecía un tablón como cuerpo y un mástil de arce

Valley Arts Brent Mason
Valley Arts es una marca americana que tiene sus orígenes en un taller de luthiería totalmente artesanal que abrieron Al Carness y Michael McGuire. Se dedicaron a fabricar guitarras artesanales bajo la premisa de realizar instrumentos de gran calidad. Pasaron por diferentes etapas y llegaron a tener endorsers del prestigio de Larry Carlton y Steve Lukather, también se vio a John McLaughlin con alguno de estos instrumentos
