Revista de Guitarras

Supro Montauk

Supro Montauk

Supro es una de las marcas pioneras del rock & roll. Fabricados originalmente en Chicago entre 1935 y 1968, los amplificadores y guitarras Supro aparecen en grabaciones emblemáticas de artistas icónicos como Led Zeppelin, los Rolling Stones y David Bowie.

Tras su relanzamiento en 2014, Supro ofrece ahora una selecta gama de amplificadores de válvulas y pedales analógicos de inspiración vintage que capturan el legendario sonido Supro.

Cuando imaginas el espacio creativo ideal, ¿qué ves? ¿Un loft? ¿Un granero? ¿Una cabaña alejada de las distracciones? Visitar estos sueños es una fuente de inspiración, y una escapatoria maravillosa. Sin embargo, la realidad para muchos de nosotros es diferente. A menudo, tenemos la suerte de contar con un cuarto o un armario convertido en estudio.

Aún así, hay algo romántico y lleno de posibilidades en estos pequeños espacios, y el Supro Montauk, un amplificador de 15 vatios y 1x10” a válvulas, es perfecto para este tipo de lugares.

Es compacto, y también lo suficientemente potente como para sonar y responder como un amplificador de mayor tamaño, incluso en una habitación pequeña.

Pero lo que realmente hace que el Montauk funcione en espacios reducidos no es solo su tamaño: este amplificador cuenta con tres salidas, antes de la sección de potencia, que permiten dirigir una señal seca, una señal completamente mojada (a partir de su reverb de muelles) o una mezcla de ambas hacia una DAW o un amplificador externo.

Supro Montauk

Supro Montauk

Supro Montauk

Diferentes estilos, espacios amplios

Los amplificadores vintage de Supro siempre han sido elementos modestos. El Montauk fabricado en China no sigue estrictamente los motivos clásicos de Supro. Su franja blanca, tipo «skunk», es más común en los combos Supro negros de finales de los años 50, mientras que el vinilo rhino hide” azul recuerda a los modelos de la siguiente década.

Sin embargo, la apariencia atractiva del Montauk hace que incluso un rincón reducido se vea mucho menos sombrío. También luce impresionante en el escenario, pero lo que más atraerá a los guitarristas en vivo es su tamaño compacto (17.75″ x 16.5″ x 7.5″) y su peso ligero alrededor de 13 kg, que facilita esos viajes cuando llevas tu guitarra en una funda y minimizas lo demás.

Los entusiastas de Supro más atentos notarán que las dimensiones y peso del Montauk son similares a otro combo 1x10” de la marca: el Amulet.

A simple vista, parece que el Montauk es, más o menos, un Amulet sin trémolo y sin escalado de potencia. Ambos comparten la misma configuración de válvulas, incluida una sección de potencia relativamente rara con 1x6L6. Aunque el Montauk carece del trémolo del Amulet, su reverb de muelles tiene controles de level y dwell, en lugar del único control de nivel del Amulet.

Si eres de los que usan mucho reverb, y en diferentes niveles de intensidad, te gustará la flexibilidad adicional. Los niveles altos de reverb y los ajustes bajos de dwell evocan un pequeño cuarto reflectante con overtones metálicos del muelle, dejando una atmósfera fantasmal tras los tonos transitorios bien definidos.

Existen muchos matices de esta textura sutil que explorar, y es una excelente solución para quienes encuentran las reverbs de muelles de los amplis Fender (que no tienen control de dwell) como una opción todo o nada.

Para quienes buscan un sonido más profundo, el control de dwell ofrece una gran capacidad de exploración. Combinando altos niveles con ajustes bajos de dwell, el Montauk pierde algo de sensibilidad al tacto, pero a 15 vatios se intercambia el headroom por compresión natural, lo que aumenta la niebla de estos ajustes más agresivos. No es un Twin Reverb, pero definitivamente tiene textura para jugar.

Supro Montauk, controles

                                                           Supro Montauk, controles

 

Sonando

A pesar de su tamaño, el Montauk ofrece un gran rango sonoro cuando se utiliza solo con guitarra. Su EQ se siente más natural y vivo con los controles de agudos y bajos en la posición de 12 a 2 en el reloj, y una ligera inclinación en los medios le da un toque de punch. Incluso en sus registros más agudos, el amplificador es muy expresivo, si tu guitarra tiene suficiente sensibilidad en los controles de volumen y tono.

Las interacciones entre los controles de ganancia y volumen maestro ofrecen una amplia variedad de colores tonales. En general, prefiero configuraciones de ganancia alta, las cuales añaden un borde explosivo al volumen máximo de la guitarra, pero mantienen la respuesta al tacto y al golpe de pua en niveles de volumen y tono más bajos.

Si trabajar con el Montauk de esta manera te resulta natural, necesitarás muy pocos pedales. Pero es un amplificador que también se lleva bien con muchos efectos. Un Fuzz Face sonó brutal sin desmoronarse en ruidos sucios, y el Electro-Harmonix Soul Food, con un sonido similar al Klon, añadió músculo y carácter tanto en su modalidad de «limpio» como en niveles de ganancia más agresivos.

Hay mucho margen para explorar matices y complejidad con delays y modulaciones. Además, el Montauk combina felizmente con una amplia gama de guitarras y pastillas: cada vez que pensaba que una Telecaster era la pareja perfecta, conectaba una SG con PAFs y me sumergía en un delicioso sonido blues-rock

Conclusiones

Dado que los controles de ganancia, volumen maestro, tono y reverb son bastante interactivos, me costó un poco encontrar los mejores tonos del Montauk. Pero cuando terminé la review, había descubierto muchos puntos dulces que llenan los espacios entre los tonos de Vox y Fender.

También tiene un carácter más crudo cuando subes el volumen. Es tentador ver al Montauk como un competidor directo del Fender Princeton y el Vox AC15.. Sin embargo, en términos puramente tonales, representa una alternativa real a esos clásicos.

El Montauk se presenta como una combinación genuinamente fascinante de estilo vintage, sonido auténtico y utilidad en estudio.

Will Martin

0 comentarios en Supro Montauk

Deja tu comentario