Revista de Guitarras

Laney Lionheart Foundry 60

Laney Amplification tiene su origen en 1967 cuando Lyndon Laney tocaba en una banda local llamada “The Band of Joy” con John Bonham a la batería y Robert Plan cantando ¿Suenen esos nombres?

Lyndon poco después cambio su interés musical por la construcción de amplificadores. Trabajó inicialmente en el garaje de su padre diseñando y construyendo amplis con una característica tonal inaudita en ese tiempo: la distorsión.

En el 68 construyó la PA para Robert Plant por la gira de Led Zeppelin en USA. Durante los años siguientes usaron sus amplis artistas como Tony Iommi en los primeros Black Sabbath. Por otra parte  iba implementando características innovadoras en sus amplificadores como en la serie AOR que en décadas posteriores usarían guitarristas como Vinnie Moore, Ace Frehley o George Lynch por citar algunos.

Llegando al nuevo milenio miembros de la aristocracia de la guitarra como Paul Gilbert, Andy Timmons, Joe Satriani, Nuno Bettencourt, Pat Travers… eran usuarios de la marca.

Han ido pasando años y Laney sigue manteniéndose  presente adaptando sus productos a las nuevas tendencias y tecnologías y a su vez ampliando el catálogo.

Presentado por primera vez en 2007 la serie Lionheart rápidamente se ganó la reputación de ser un excelente amplificador de guitarra de Clase A, completamente a válvulas y con sonido británico.

Recordamos que el modo de Clase A single-ended significa que la sección de potencia del  amplificador funciona a plena capacidad para procesar toda la señal recibida del previo, a diferencia de una etapa de salida push/pull, en la que dos válvulas trabajan juntas procesando ciclos alternos de la forma de onda de entrada recibida.

Los amplificadores single-ended dependen menos de la distorsión del preamplificador, generando más de ella desde la sección de potencia, lo que resulta una saturación armónica natural y rica. Sin embargo, el amplificador que vamos a revisar no tiene válvulas.

Vamos a ver esto.

 

Laney Lionheart Foundry Super 60

Laney Lionheart Foundry Super 60, trasera

Laney Lionheart Foundry Super 60

La serie Foundry es la gama de combos de estado sólido de Laney. Esto significa que no incluye válvulas, pero a diferencia de muchos amplificadores asequibles, tampoco es digital: es un amplificador de estado sólido puramente analógico. En concreto, se trata de un combo 1×12 de 60 vatios con reverberación, trémolo, chorus y modulación integrados.

Sin embargo, Laney se enorgullece de haber recreado fielmente la topología del Lionheart de válvulas utilizando componentes analógicos para replicar la respuesta de componentes que son relevantes como el circuito de ecualización y la estructura de ganancia que dan la voz al amplificador.

Hablando de etapas de ganancia, la arquitectura de esta parte también es ligeramente diferente, ya que el nivel de overdrive se ajusta antes que el de la etapa de salida, y con la incorporación de un interruptor de boost y una knob de control, se obtiene mucha más ganancia.

Construcción, canales, controles

El Lionheart Foundry Super 60 es un combo analógico de 60 vatios de dos canales que contiene varias funciones adicionales.

Sus dimensiones son  448mm x 485mm x 260mm y pesa 11.8 kg y viene equipado con un altavoz diseñado y construido por HH Acoustics para Laney con un driver HH1260 que traduce fielmente los matices expresivos y la complejidad armónica que emanan del amplificador, tal como lo haría un amplificador de válvulas con una buena pantalla.

Los controles están situados en el panel superior, son tipo chicken head y encontramos de izquierda a derecha, la entrada de jack y el primero, en color rojo, es para el Boost con un miniswitch on/off.

A continuación los controles de volumen individuales para los canales 1 y 2 y un switch de tono para cada uno así como un interruptor para seleccionar el canal.

Después el set de ecualización de graves, medios y agudos seguido de los controles de nivel de Tono y Reverb y a su lado los controles de Rate y Depth para los efectos.

En la parte trasera encontramos, el interruptor de power, la toma de corriente, el control de potencia entre la potencia máxima y 1 vatio, el loop de efectos, entradas aux y salida de auriculares más una salida DI LXR con emulación incorporada para pantallas.

La salida DI emulada de altavoz de alta calidad, con IR precargados, se puede conectar a cualquier dispositivo de entrada de nivel de línea balanceado/no balanceado, como un PA o una interfaz de audio a un DAW. Desactivas la emulación de pantallas si quieres utilizar la propia del combo.

 

 

Laney Lionheart Foundry Super 60 controles

Laney Lionheart Foundry Super 60 controles

En uso

Conectándote al canal 2 (sucio) con la ecualización a las 12 y aumentando la ganancia surgen las sonoridades del brit rock, tonos distintivos y familiares. Hay abundantes medios graves aunque faltan graves algo que se soluciona con el control de Tono, sin tener que acudir a los controles de ecualización. Este control ofrece una buena gestión de todas las frecuencias.

Aunque el Canal 2 propone bastante crunch, al activar el control de boost se obtiene una ganancia considerable del previo, algo que contrasta ligeramente con el enfoque de la sección de potencia de la serie Lionheart, pero que sin duda añade versatilidad.

El control de boost también funciona en los limpios, transformando rápidamente los limpios cristalinos en un sonido de blues rock más atrevido y contundente.

La conexión directa a la interfaz se realiza mediante una salida DI. Gracias a la función adicional de emulación de pantalla, se obtiene  una representación del sonido del combo increíblemente precisa; posiblemente sea una de las salidas DI con el sonido más fidedigno que hemos escuchado.

Una pequeña desventaja es que, al usar la función, la salida de altavoz sigue activa, pero una solución sencilla es conectar un jack no conectado a la toma de auriculares y silenciar el equipo.

Los efectos integrados se basan principalmente en pedales creados por la fábrica de Laney, Black Country Customs, y suenan muy bien.

Conclusiones

En 2025, emular con precisión un amplificador de válvulas, ya sea en formato digital o de estado sólido, no es la leche. Sin embargo, además de los menores costes de fabricación, Laney ofrece en el Lionheart Foundry Super 60 un mayor headroom la ganancia adicional del interruptor de boost y una gama de efectos integrados que incluyen reverberación, chorus y trémolo, lo que lo convierte en una opción más que interesante.

Will Martin

0 comentarios en Laney Lionheart Foundry 60

Deja tu comentario