Revista de Guitarras

Fender Jimmy Page Telecaster

En el año 2019 se celebraba el cincuenta aniversario del primer álbum de Led Zeppelin (1969) y Fender, por supuesto, traía algo entre manos. Para rendir tributo a una de las mejores bandas de Rock de todos los tiempos, ese año lanzaba al mercado réplicas de la Fender Jimmy Page Telecaster con la que Jimmy Page grabó el disco debut que los catapultaría hasta las puertas del Olimpo.

Sí, a pesar de que a la imagen mental que tenemos de Jimmy le agregamos por defecto una Gibson Les Paul por debajo de la cintura, en esos primeros años su Telecaster de 1959 jugó un papel fundamental. Esta guitarra fue la Excalibur” en su viaje creativo y, en consonancia con la dureza y los excesos de la época, vivió varias etapas hasta quedar finalmente desmembrada y arruinada por completo.

Fender Jimmy Page Telecaster, neckplate

Fender Jimmy Page Telecaster, neckplate

Un poco de historia

Resumiendo su origen, cabe destacar que fue una Telecaster White Blonde regalada por su amigo Jeff Beck en 1966 como agradecimiento a todo el apoyo que recibió de Jimmy en los inicios de su carrera ya que éste lo recomendó como reemplazo de Eric Clapton en los Yardbirds y como músico de sesión para grabaciones de estudio.

En febrero de 1967, Page le colocó al cuerpo ocho espejos circulares para que reflejaran la luz de los focos y añadieran un toque psicodélico a sus actuaciones pero, a mediados de ese mismo año, se aburrió y la decapó completamente. Después pintó sobre el cuerpo un dragón abstracto de color rojo, naranja, verde y azul. Como remate de su obra, quitó el golpeador negro original y colocó otro transparente sobre una lámina de rejilla de difracción que, al ser iluminada, creaba un sugerente espectro de colores.

En el Winter NAMM de 2019, Fender presentó dos modelos Custom Shop (Mirror y Dragon) fabricados por Paul Waller y firmados por el mismísimo Page. Igualmente lanzarían otra tirada USA más económica de la Mirror y, posteriormente, una Artist Signature fabricada en Méjico. Esta última es la que vamos a revisar hoy.

A por ella.

Cuerpo

Nos encontramos con una guitarra de 3´5kg de peso y cuerpo de tres piezas de fresno en acabado natural. Por su número de serie fue ensamblada en abril de 2019 y empezó a comercializarse tras el Summer NAMM de ese mismo año.

Destaca, como no, su look potente y psicodélico que pone de manifiesto la fascinación de Page por los dragones. Este gráfico, que no deja de ser una mera interpretación con estilo vagamente japonés, está protegido por capas de poliuretano brillante para permanecer inalterable durante un millón de años.

Su golpeador es transparente, un poco más alargado de lo normal y está montado sobre una lámina refractiva que produce unos curiosos destellos coloridos al incidir la luz sobre él.

Incorpora un puente Top Load con el que también es posible encordar la guitarra desde su parte superior y reducir tensión en las cuerdas. Esta alternativa al clásico montaje a través del cuerpo fue una idea que incorporó Leo Fender en algunos modelos Telecaster de finales de los cincuenta. Completan la pieza tres selletas estriadas de acero estilo vintage.

Fender Jimmy Page Telecaster, detalle clavijero y firma de Jimmy Page

Fender Jimmy Page Telecaster, detalle clavijero y firma de Jimmy Page

Mástil

Uno de los puntos fuertes de este modelo. La marca lo bautizó como Jimmy Page Custom Oval C y, efectivamente, es un perfil con dimensiones poco habituales en guitarras por debajo de las gamas AVRI o Custom Shop. Lleva el ajuste del alma en el talón y está lacado con nitrocelulosa, ligeramente envejecida y craquelada, ¡bravo!

Es poderoso, grueso y confortable, llena la mano e invita a pegarle duro. Encontramos trastes altos sobre un diapasón de palorrosa con radio vintage de 7´25 , un clásico mango de arce, una cejuela de hueso natural y un juego de clavijas de afinación tipo vintage.

La firma del artista en la parte trasera de la pala y el neckplate refuerzan su atractivo para coleccionistas.

Electrónica y sonido

Aquí nos encontramos con otro punto fuerte: una pareja de pastillas Jimmy Page Custom Tele diseñadas para las posiciones de mástil y puente.

La del mástil mide 7´42K y tiene un sonido grueso y opaco. Lo clásico, nada más que añadir.

La de puente, mi favorita, tiene una salida de tan sólo 6´70K pero no está descompensada en volumen con respecto a su compañera con el seteo de altura actual. Está encordada con hilo de algodón y suena dulce, redonda y con cuerpo. Tendría que comprobar el umbral de su feedback en algún escenario con presión sonora salvaje pero, en casa, a niveles moderados y con mis overdrives, va perfecta.

La posición central es limpia, acústica y agradable.

En la placa de control tenemos un selector de tres posiciones y dos potenciómetros de 250K para volumen y tono, lo habitual en este tipo de guitarras.

Conclusiones

Desde el punto de vista estético es una guitarra para fans. La destreza pictórica de Page es discutible pero su creatividad guitarrística está fuera de toda duda y merece ser inmortalizada.

Fender Jimmy Page Telecaster, detalle puente

Fender Jimmy Page Telecaster, detalle puente

Con un arco de violín y un plus de habilidad tendríamos el pack completo para emularlo, a finales de los sesenta, consumando los pasajes psicodélicos de Dazed and Confused ante la multitud enloquecida.

La guitarra suena genial. Su pastilla de puente me ha enamorado, el mástil es sobresaliente y tiene un tacto de gama alta. En un test a ciegas, si fuera más ligera, podríamos confundirla con algún modelo Custom Shop fácilmente.

El puente Top Load es una ventaja ya que nos permitirá seleccionar entre un encordado clásico, a través del cuerpo, u otro con menos tensión desde la parte superior. Esto nos da la opción de colocar cuerdas de mayor calibre y poder utilizar afinaciones alternativas dignamente.

Para su cuerpo hubiese preferido el mismo acabado Roadworn Nitrocellulose Lacquer del mástil ya que no soy adepto del uso de poliuretano en estos modelos de corte clásico. Yo prefiero que se desgasten y envejezcan rápido aunque entiendo que haya fans que opinen lo contrario y quieran ver esta guitarra siempre reluciente e inalterable.

Me despido ya hasta el mes que viene y, si llegaste hasta aquí, te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube  y a seguirnos en Instagram  y Facebook. Seguro que te entretenemos y sobrevives a agosto y su lluvia de fuego.

¡Nos vemos en septiembre!

Fer Gasbuckers
Redacción Madrid.

0 comentarios en Fender Jimmy Page Telecaster

Deja tu comentario